La Ley de Protección de Datos ya no es una advertencia. Es una realidad con sanciones. ¿Está su empresa blindada o expuesta?

Desde junio de 2023, la Superintendencia de Protección de Datos tiene el poder de sancionar. Sus auditorías y requerimientos no son simbólicos; son una realidad que ya está afectando a empresas en Ecuador. Ignorar esta ley no es una opción, es una contingencia financiera y reputacional esperando a explotar. Nuestro "Comité de Guerra" no está aquí para darle un manual, sino para construirle un escudo.s.

Debido a la alta demanda, solo abrimos cupos limitados por semana.

Deje de gestionar riesgos. Instale un Sistema de Blindaje de Datos.

La protección de datos no es un proyecto de una sola vez, es un sistema de gestión continuo, como su contabilidad o su control de calidad. Nuestro método probado de 5 fases está diseñado para integrar este sistema en su ADN corporativo, convirtiendo una obligación legal en una fortaleza.

Fase 1: Alineación Estratégica.

 Presentamos el plan al equipo directivo. Definimos objetivos, identificamos actores clave y establecemos el compromiso institucional para el éxito del sistema.

Fase 2: Mapeo de Inteligencia.

Realizamos un levantamiento exhaustivo: identificamos bases de datos, flujos de información, transferencias y datos sensibles. Creamos el mapa completo de su universo de datos.

Fase 3: Diagnóstico de Exposición y Diseño del Escudo.

Analizamos la información y detectamos las brechas y riesgos críticos. Con base en este diagnóstico, diseñamos su sistema de gestión a medida: políticas, roles y medidas técnicas.

Fase 4: Construcción del Arsenal de Cumplimiento.

Redactamos y desarrollamos todas las herramientas necesarias: políticas de privacidad, cláusulas contractuales, protocolos de atención de derechos, modelos de consentimiento y planes de respuesta a incidentes.

Fase 5: Implementación y Puesta en Marcha.

 Ejecutamos el plan. Capacitamos a su personal, implementamos los protocolos y dejamos el sistema de gestión instalado y operativo en su empresa, con nuestro acompañamiento.

Asesoría y Defensa Legal

Le representamos en procesos administrativos ante la Superintendencia y casos de filtración o vulneración de datos.

Del Pánico a la Tranquilidad: Victorias Reales

Preguntas Frecuentes

Comprendemos la duda, pero la fase de advertencia ya terminó. Como indica la normativa, desde junio de 2023, el régimen sancionatorio está plenamente vigente. La Superintendencia ya está ejecutando auditorías y emitiendo resoluciones. El control no es simbólico, es una realidad. El riesgo inmediato no es solo una multa —que puede ser considerable—, sino el daño reputacional de ser señalado por incumplimiento y la disrupción operativa que genera un proceso de auditoría para el cual no está preparado. Esperar no es una estrategia; es una apuesta con el patrimonio y la reputación de su empresa.

 Una política de privacidad es como tener el mapa de un edificio, pero sin paredes, alarmas ni guardias. No ofrece protección real. La ley exige responsabilidad proactiva y evidencia de cumplimiento en cada proceso de su empresa: RRHH, marketing, ventas, proveedores, etc.. Cuando la Superintendencia audite, no pedirá ver un documento; pedirá evidencia de cómo gestiona, elimina y protege los datos en la práctica. Un «Sistema de Gestión» es el conjunto de políticas, procesos y controles que le brinda esa protección real y demostrable. Es la diferencia entre parecer que cumple y poder probarlo.

Entendemos perfectamente esa preocupación. Precisamente por eso, nuestro método de 5 fases está diseñado para ser un proceso quirúrgico, no una bomba. Nosotros lideramos el trabajo pesado: el diagnóstico, el diseño y la redacción de todas las medidas. Involucramos a su equipo en momentos clave y definidos (como en la fase de levantamiento de información) para asegurar que el sistema se adapte a su realidad, no al revés. Nuestro objetivo no es crear más burocracia, sino instalar protocolos claros que, de hecho, ordenan y simplifican la gestión de datos a largo plazo.

Nuestro objetivo es dejar instalado en su empresa un sistema de gestión sostenible y auto-gestionable. El proyecto tiene un principio y un fin claro: la implementación completa del sistema. Una vez instalado, su propio equipo estará capacitado para operarlo. Opcionalmente, muchos clientes nos eligen para roles continuos, como el de «Delegado de Protección de Datos» externo o para auditorías anuales, pero esa es una decisión estratégica posterior. El proyecto de blindaje inicial tiene un cierre definitivo.

Respuesta que exigimos: No creemos en soluciones genéricas, porque no protegen contra riesgos específicos. La Fase 2 de nuestro sistema, «Levantamiento de Información», está dedicada 100% a entender su operación única: sus procesos, sus sistemas, sus finalidades. Todas las políticas, cláusulas y protocolos que desarrollamos en la Fase 4 se ajustan a las particularidades operativas de su negocio. El sistema que construimos se moldea alrededor de su empresa, garantizando que sea práctico y efectivo, no solo un documento teórico.

Respuesta: No hay truco. Nuestro modelo es simple: en 20 minutos, le entregamos un valor inmenso identificando sus riesgos más críticos y dándole un plan de acción inicial. Basado en esa claridad, un porcentaje de empresarios decide que prefiere que nuestro equipo de expertos implemente el sistema completo. Le presentaremos una propuesta de honorarios fijos para las siguientes fases, y usted decide si tiene sentido para su negocio. No hay presión ni obligación.

El Primer Paso para el Blindaje es un Plan de Acción.

Nuestro Diagnóstico Estratégico Gratuito es el primer y más importante paso. No es una llamada de ventas; es una sesión de trabajo intensiva de 20 minutos donde nuestro comité identifica sus 3 mayores riesgos y le entrega un mapa de ruta claro para proteger su negocio. Saldrá con un plan de acción inmediato.

Debido a la alta demanda y la profundidad de estos análisis, nuestro comité solo tiene capacidad para un número limitado de diagnósticos gratuitos por semana.