Acciones legales ante el uso no autorizado de su marca o contenido

En el entorno digital y comercial actual, proteger los activos intangibles de una empresa es tan importante como salvaguardar sus bienes físicos.

Tabla de contenido

Abogado de Abogados Expertos asesorando a un cliente sobre acciones legales para proteger su marca en Quito, Ecuador.

En el entorno digital y comercial actual, proteger los activos intangibles de una empresa es tan importante como salvaguardar sus bienes físicos. Uno de los riesgos más frecuentes que enfrentan las empresas, emprendedores y creadores de contenido en Ecuador es el uso no autorizado de su marca o de su contenido original. Ya sea un logotipo, un nombre comercial, un eslogan, fotografías, textos o publicaciones en redes sociales, todo forma parte de la propiedad intelectual de su titular, y su uso indebido puede acarrear consecuencias legales significativas.

En este artículo explicamos qué se puede hacer desde el punto de vista legal cuando otra persona o empresa utiliza su marca o contenido sin autorización, y qué medidas están disponibles en el Ecuador para proteger sus derechos.

¿Qué se considera uso no autorizado?

El uso no autorizado de una marca o contenido se produce cuando un tercero utiliza, sin permiso del titular, elementos protegidos por derechos de propiedad intelectual con fines comerciales, publicitarios o incluso personales. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Utilizar una marca registrada en productos o servicios similares, generando confusión entre los consumidores.
  • Reproducir imágenes, textos, diseños o videos sin el consentimiento del autor original.
  • Crear perfiles falsos en redes sociales utilizando marcas o identidades comerciales.
  • Vender productos falsificados que imitan la marca o imagen de otra empresa.
  • Copiar contenido web (páginas, blogs, descripciones de productos) y presentarlo como propio.

Este tipo de conductas no solo infringen derechos legales, sino que también dañan la reputación, el posicionamiento y la confianza de los consumidores hacia una marca.

¿Qué normativa protege la propiedad intelectual en Ecuador?

En el Ecuador, la Ley Orgánica de Propiedad Intelectual y el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Código Ingenios) son los principales cuerpos legales que protegen los derechos de autor, marcas, patentes y otros elementos de propiedad intelectual.

Además, Ecuador es parte de tratados internacionales como el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial y el Convenio de Berna, lo que permite al titular de una marca o contenido afectado tomar acciones incluso en el ámbito internacional, si fuera necesario.

¿Qué se debe hacer si alguien usa mi marca sin autorización?

Si detecta que otra persona o empresa está utilizando su marca sin su consentimiento, estos son los pasos que puede seguir:

1. Verificación del registro de la marca

El primer paso es asegurarse de que su marca esté registrada ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI). Aunque el uso continuo de una marca puede generar ciertos derechos, el registro otorga una protección legal más robusta y facilita las acciones judiciales y administrativas en caso de uso indebido.

2. Recolección de evidencias

Reúna capturas de pantalla, enlaces, materiales físicos o digitales que demuestren el uso no autorizado. Estas pruebas serán esenciales si decide presentar una denuncia.

3. Envío de una carta de advertencia o «cease and desist»

En muchos casos, una carta legal enviada por un abogado especializado puede resolver el conflicto de manera amistosa. Este documento solicita el cese inmediato del uso indebido, advierte sobre las consecuencias legales y da un plazo para corregir la conducta.

4. Presentación de una denuncia ante el SENADI

Si el infractor persiste, puede presentar una denuncia formal ante el SENADI, que tiene la facultad de imponer sanciones, ordenar el retiro del material infractor y emitir medidas cautelares como el bloqueo de páginas o cuentas en redes sociales.

5. Acción judicial por competencia desleal o infracción de derechos

Si la afectación es grave, puede iniciar un proceso judicial en la vía civil para exigir indemnización por daños y perjuicios, o incluso solicitar medidas urgentes como el embargo de productos falsificados o la suspensión de actividades comerciales.

¿Qué pasa si alguien copia mis textos, fotos o contenido digital?

En el caso de obras protegidas por derechos de autor, como fotografías, textos, diseños gráficos o contenido audiovisual, también existen vías legales claras:

– Registro en el SENADI (opcional pero recomendable)

Aunque el derecho de autor nace con la creación de la obra, registrarla en el SENADI ofrece una prueba adicional de titularidad y facilita la defensa en caso de controversia.

– Medidas extrajudiciales

Al igual que con las marcas, puede iniciar con una carta de advertencia, o utilizar mecanismos de denuncia en plataformas digitales (por ejemplo, en Facebook, Instagram, YouTube o Google, que tienen formularios para reportar contenido infractor).

– Acciones judiciales o administrativas

Puede acudir al SENADI o directamente a la justicia ordinaria para exigir el cese del uso no autorizado, así como una compensación económica por los daños ocasionados.

¿Qué medidas preventivas se pueden tomar?

Para proteger su marca o contenido desde el inicio, es recomendable:

  • Registrar su marca comercial lo antes posible.
  • Registrar obras protegidas por derechos de autor, especialmente si son parte esencial de su negocio (manuales, fotos, diseños).
  • Incluir cláusulas de propiedad intelectual en contratos con empleados, diseñadores, proveedores o colaboradores externos.
  • Supervisar constantemente el uso de su marca en internet, redes sociales y marketplaces.
  • Utilizar herramientas de monitoreo digital como Google Alerts o plataformas especializadas en vigilancia de marcas.

¿Cómo puede ayudar un estudio jurídico?

Contar con el respaldo de un estudio jurídico especializado en propiedad intelectual y derecho empresarial es clave para actuar con rapidez, precisión y efectividad. En Abogados Expertos, ofrecemos:

  • Diagnóstico legal de casos de uso indebido de marca o contenido.
  • Asistencia en procesos ante el SENADI y juzgados.
  • Redacción y envío de cartas de advertencia.
  • Asesoría para el registro y protección de marcas y obras.
  • Representación en litigios civiles o penales por violaciones a la propiedad intelectual.

Conclusión

El uso no autorizado de su marca o contenido no debe tomarse a la ligera. Además del daño económico, puede afectar la imagen de su negocio y su relación con clientes y socios. La ley ecuatoriana ofrece herramientas eficaces para proteger sus derechos, y actuar a tiempo puede evitar complicaciones mayores.

Si ha detectado una posible infracción o desea blindar legalmente sus activos intangibles, contáctenos hoy mismo. En Abogados Expertos estamos listos para proteger lo que usted ha construido con esfuerzo y visión.

Publicaciones Recientes

Análisis, guías prácticas y orientación jurídica sobre los temas que más preocupan a nuestros clientes.

Abogados Expertos explicando las implicaciones de un litigio en Quito, Ecuador.

¿Qué es el Derecho Civil y Cuándo Necesitas un Abogado Especializado?

El derecho civil es una de las ramas más importantes del derecho privado y regula las relaciones jurídicas entre personas, ya sean naturales o jurídicas. En Quito, Ecuador, el derecho civil abarca aspectos esenciales de la vida diaria como contratos, herencias, bienes, familia y obligaciones. Contar con el respaldo de un abogado especializado en derecho civil puede marcar la diferencia entre resolver un conflicto de forma favorable o enfrentar complicaciones legales graves.

Leer artículo...

¿Está buscando asesoría para proteger sus derechos?

En Abogados Expertos, te ofrecemos respaldo jurídico claro, oportuno y con resultados.

Escríbanos y uno de nuestros abogados le contactará en las próximas horas.